En la función de relación intervienen 4 elementos:
- Estímulos. Son los cambios a los que hemos hecho alusión anteriormente
 - Receptores. Son los órganos que percibirán los cambios producidos. (por ejemplo, el ojo es el órgano que capta los cambios de luz que se producen en el medio
 - Coordinadores. Son los sistemas que se encargarán de registrar los estímulos captados por los receptores y elaborar una respuesta lo más adecuada posible. En nuestro caso un ejemplo es el Sistema nervioso
 - Efectores. Son los órganos que harán efectiva la respuesta elaborada por los coordinadores, en los animales existen dos tipos de efectores: los músculos y las glándulas endocrinas.
 
Ejercicios para realizar en clase:
Por parejas debéis realizar una presentación sobre la función de relación en los animales vertebrados. En ella se incluirán dibujos y/o gráficos que aclaren todo lo que expliquéis. Las condiciones que tendréis en cuenta serán la siguientes:
- a) No podrá tener más de 10 diapositivas
 - b) Deberá incluir textos breves pero muy significativos
 - c) Los gráficos y dibujos deben servir para aclarar las explicaciones
 - d) Podéis utilizar entradas a los elementos que creáis oportuno.
 - e) Debe contener conceptos claves como:
 
2) funcionamiento del sistema endocrino en los vertebrados
3) Funciones de los distintos centros nerviosos y glándulas endocrinas
4) ...etc.
Nota: Si queréis hacer algún comentario, alguna sugerencia o pregunta, podéis hacerlo
 directamente en esta página pulsando sobre la etiqueta "comentarios"Pulsando sobre la imagen de la derecha, puedes acceder a un juego que
evaluará algunos conocimientos elementales sobre este tema.
Francisco Muñoz
